En 1984, Mouras inició el año venciendo en Necochea, pero en la segunda fecha volvio al triunfo Martínez Boero, postulando nuevamente a Ford a la corona. Empero, el 29 de Abril de ese año Oscar Castellano inició una racha terrible de 14 carreras consecutivas ganadas por la marca de la pentaestrella, dando por tierra con las aspiraciones del “Gaucho” de Bolivar y también de Emilio Satriano, paladín solitario de Chevrolet por aquellos años. La seguidilla, que también terminó con victoria de “Pincho”, culminó el 2 de diciembre del 84 en Olavarría, y una semana después Boero repitió triunfo en la fecha final, aunque queda claro que el certamen había tenido dos protagonistas excluyentes: Mouras, a la postre bicampeón con 9 victorias, y Castellano, sub. Ambos protagonizaron verdaderas batallas en la ruta, no exentas de autos rotos y polémicas entre ambos. Y, como nota trágica, vale mencionar el deceso de Octavio Suárez en Tandil, luego de volcar con su Dodge y que el mismo tomara fuego. El dominio de Dodge ya era una realidad absoluta, pero aún quedaban 4 años de victorias, campones y nuevos ganadores.
En el 85 todo volvió a ser de Mouras, vencedor en 8 pruebas y campeón a pesar de experimentar en algunas carreras con Chevrolet, la marca de sus amores. Subcampeón era Satriano luego de una emotiva final en Tandil, ya en enero de 1986, y tercero quedó Castellano, a quien otra vez se le negaba el título pero esperaba ansioso el nuevo año, en el que Mouras participaría en todo el calendario con Chevy. Sin embargo, un nuevo piloto, con buenos pergaminos en zonales, se llevó el título del 86 con dos triunfos y buena regularidad, sobre todo en el último GP de TC de la historia, en La Pampa: Oscar Angeletti. Oriundo de Burzaco, “Pupi” doblegó a los favoritos de la marca, Castellano y De Benedictis, para ser un sorprendente campeón. 1987 y 88 fueron dominio amplio de Castellano, quien literalmente no tuvo rivales para ser campeón en ambos torneos y cerrar así la era de la marca, que ya en 1989 no tenía representantes de peso y quedó sumergida en el olvido y la falta de resultados por muchos años, volviendo el duelo Ford-Chevrolet que el TC necesitaba y pedía a gritos. El resultado de la “belle epoque” de Dodge fueron 6 títulos, 63 victorias sobre 100 carreras, una racha de 14 hitos seguidos, y la consagración de Mouras, Castellano, Juan Pellegrini, Octavio Suarez, Oscar Aventín, Juan De Benedictis, Oscar Angeletti, Pedro Doumic, Héctor Fiorda(entre los no ganadores), Edgardo Caparrós, Vicente Pernía (no ganadores), “Cocho” López y José María Romero como ganadores con Dodge, marca que luego repitió campeonatos con Ernesto Bessone en 2003 y Norberto Fontana en el 06, lejos de aquellos domingos donde se sabía de antemano que auto iba a ganar la carrera de TC, fuese donde fuese la misma




No hay comentarios:
Publicar un comentario